Jóvenes de la parroquia discutieron sobre Amoris Laetitia y sus desafíos

02 de Agosto de 2016

 
Guiados por nuestro párroco, el padre Osvaldo Fernández de Castro, los jóvenes de nuestra parroquia se reunieron para conversar sobre los nuevos desafíos que "Amoris Laetitia" presenta para la Iglesia.

El lunes 1 de agosto, luego de la misa de 19:30, se realizó un encuentro de jóvenes, en el que se debatió sobre las implicancias de la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco, sobre el amor en la familia. 

Al inicio, el padre Osvaldo hizo una breve introducción sobre la génesis de esta exhortación. "Es fruto del trabajo de los dos últimos Sínodos de la Familia, realizados en octubre de 2014 y 2015". Sobre el concepto de sínodo, añadió que "es un encuentro de obispos, representantes de distintas partes del mundo, seleccionados por el Papa, que se realiza cada dos o tres años, para tocar temas pastorales actuales". 

En relación al documento, especialmente al capítulo octavo, el sacerdote señaló: "Hacía falta una reflexión pastoral sobre los tiempos de hoy, que este documento la regala". Y agregó: "¿Cómo compatibilizar hoy la verdad de Cristo, la verdad del Evangelio, con el mundo de hoy, que pareciera que es más abierto con algunos temas?". 

Luego se abrió un espacio para el diálogo entre los asistentes, en el que se conversaron distintos temas ligados al contenido del capítulo octavo, como la realidad de las familias en conflicto, la convivencia, las uniones de hecho, el discernimiento, la culpabilidad y las responsabilidades.

Respondiendo a las inquietudes de los jóvenes, el presbítero señaló que "como Iglesia, muchas veces nos hemos parado desde el lugar de la verdad. El Papa nos invita a caminar con el otro, mirando la verdad como un foco que alumbra el camino, hacia el que siempre estamos en camino". Además, dijo que "la verdad, que es Cristo, nos atrae a todos. Es respuesta e ilumina a todo hombre, porque Cristo es una verdad fundamental para todos, más allá de si crees o no".

Un tema que suscitó bastante debate fue el de la culpabilidad y las responsabilidades. En relación a esto, el padre Fernando Valdivieso, que estuvo presente en el encuentro, señaló que "la moral cristiana debiera preocuparse especialmente de que hagamos el bien, del cual somos capaces, gracias a la belleza de la libertad, somos capaces de comprometer nuestra vida con el bien y de hacer nuestra vida un poco mejor, más coherente con la justicia, con la verdad, y hacer mejor la vida de los demás. Entonces, nuestras preguntas frente a estas encrucijadas deben partir por el bien que yo sí puedo hacer, el pequeño paso que yo sí puedo dar, del cual yo tengo responsabilidad, porque me lo exige el Evangelio. Si no damos el paso pequeño, nunca llegaremos al gran paso".

¡Invitamos a los jóvenes a participar en nuestro encuentros mensuales, en los que conversaremos distintos temas de formación y de actualidad!

Revisa las imágenes: aquí.

   Galerías:



© 2020 Parroquia San Juan Apóstol. Todos Los Derechos Reservados. Desarrollado por Iglesia.cl